La Universidad Nacional Autónoma de México organiza este 2022, un año más, la Fiesta del Libro y la Rosa, fomentando así la lectura entre la comunidad universitaria. Las actividades no solo serán literarias, sino que el programa integra música, danza, teatro, presentaciones editoriales, exposiciones, firmas de libros, talleres y conferencias. El 22, 23 y 24 de abril, el encuentro se llevará a cabo de forma presencial en los espacios del Centro Cultural Universitario de Ciudad Universitaria.
Dentro de la gran cantidad de actos alrededor de la Fiesta del Libro y la Rosa, la ANC Mèxic organiza las siguientes actividades alrededor de la presencia catalana en México.
- Stand propio en la Fiesta del Libro y de la Rosa de la UNAM
- Presentación del libro “La presencia de los catalanes en México: cinco siglos”, obra del miembro del ANC José M. Murià. Participarán Pablo Yankelevich, CEH Colegio de México, y Everest Barjau, empresario y cooperativista, además del autor del libro.
- Presentación del libro “La sombra del maguey”, traducción de la obra de Pere Calders “La sombra del agave”, que relata el mundo de los emigrantes catalanes en México. Contará con la participación de Juan Ignacio del Cueto, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y del traductor del libro, José María Murià, Doctor en historia. Moderará Mireya Zapata, miembro del ANC México.
Más información en su página web.